12 de noviembre
Te invitamos a conocer los eventos en vivo en los que podrás participar este 12 de noviembre en La Fiesta de la Ciencia.
10.00 Taller "Bombas de Semillas"
Relatoras: Ximena Morales y Susan Smith Pinto, educadoras ambientales de Bosque Santiago.
Institución: Bosque Santiago del PARQUEMET
Formato: Microsoft Teams
11.30 Recorrido Virtual MuBo
13.00 Charla Premio Nacional "Helgustadir, la maravillosa saga vikinga"
Relator: Rafael Benguria, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2005, académico del Instituto de Física UC, autoridad internacional en Física Matemática.
Institución: Instituto de Física UC
Formato: Livestream youtube
12.00 Diálogo "La Paradoja del Litio"
Relatores:
HUMBERTO ESTAY: Investigador del Advanced Mining Technology (AMTC) de la Universidad de Chile. Ingeniero civil químico de la Universidad de Santiago de Chile, con un doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería de Procesos por la misma casa de estudios. Especialista en procesos hidrometalúrgicos. Director del proyecto LiSa del AMTC.
LORENA BARROS: Investigadora del Advanced Mining Technology (AMTC) de la Universidad de Chile. Ingeniera química de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Ha trabajado como ingeniera de investigación en proyectos para empresas como Kraton, SMI-BHP y Agua Marina. Directora alterna del proyecto LiSa del AMTC.
Institución: Centro de Investigación en Chile en Tecnología Aplicada a la Minería (AMTC)
Formato: Livestream Youtube
15.00 Taller "Observando ecosistemas: jugando aprendo"
Público: Infantil
Relatora: Francisca Jáuregui Riquelme, Científica, Profesora y Mamá. Actual editora de contenido educativo en Observatorio del Juego y bloguera en www.milagrocientifico.com
Institución: Red de Pobreza Energética
Formato: Zoom
15.00 Charla "Alimentos beneficiosos: El rol de los alimentos fermentados y los probióticos"
Relator: Omar Vallejos Gálvez
Asistente de Investigación e Instructor Adjunto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Integrante del Laboratorio de Patogénesis Microbiana dirigido por la Dra. Bueno, el cual es parte de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia. En el laboratorio, Omar se encarga del área de Probióticos y Microbiota y del área de Difusión Científica y Docencia.
Institución: Laboratorio de Patogénesis Microbiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Formato: Livestream Youtube
16.00 Recorrido virtual "Observatorio Paranal"
Institución: ESO (European Southern Observatory)
Formato: Livestream Youtube
16.30 Recorrido Virtual MuBo
17.00 Diálogo "El mar y su energía"

Dirección:
Avda. Santa Rosa 11.735, La Pintana. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Contacto:
contacto@explorarmsuroriente.com
Sitio web:
www.explora.cl/rmsuroriente