
Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile
QUIÉNES SOMOS
La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile es pionera en la enseñanza. Inició sus labores hace más de 65 años, dedicándose, con reconocido prestigio, a la formación de profesionales capaces de enfrentar el desafío de crear, mantener e incrementar los recursos forestales de nuestro país.
Actualmente nuestra Facultad posee una sólida tradición y excelencia en enseñanza, investigación y extensión en ciencias forestales, y es un referente nacional en la materia. Nos destacamos por la generación de numerosos y significativos avances científico-tecnológicos para Chile, conforme a los requerimientos ambientales, sociales y económicos del país. Por otra parte, apoyamos al desarrollo sectorial en sus más diversas áreas, y aportamos a la difusión del conocimiento forestal.
Contacto: Laura Ugalde y Karen Peña
Email: lugalde@forestaluchile.cl; kpena@uchile.cl
MATERIAL AUDIOVISUAL
¿Sabes quién es el mejor amigo del Hombre?
El video está enfocado en la importancia del árbol, como forma de vida para mantener el equilibrio en el planeta.
La importancia del arbolado urbano
Se explica los principales servicios ecosistémicos del arbolado urbano y de porqué hay que cuidarlo
Las semilla y su propagación
El video trata de las semillas, principal agente para propagar especies y conservar la biodiversidad. Cada especie tiene una semilla única con características asociadas a cómo se mueve en el mundo natural ¿quieres conocer el mundo de las semillas?
El efecto del cambio climático sobre los Bosques Nativos de Chile
Se explica qué aspectos del clima modificarán el cambio climático y que este no será igual en todo Chile y que algunas especies se verán favorecidas y otras perjudicadas, principalmente en la zona central de chile donde se incrementarán los periodos e intensidades de las sequía.
La Desertificación (su avance y medidas de mitigación)
¿Qué es la desertificación, de qué forma nos afecta a todos, qué podemos hacer para mitigar sus efectos?
Cuidados en Vivero ( La Guardería de las plantas)
Video que describe la función de un vivero, de qué forma se protegen y se cuidan las plantas desde su germinación o propagación vegetativa hasta un árbol y/o planta lista para establecerse en un lugar definitivo.
GALERÍA
Fichas ecotipos forestales
ACTIVIDADES

El ciclo del carbono en la era del cambio
Presentación en la cual se tratará el tema del cambio climático y el ciclo del carbono. Partiendo de la definición de qué es el carbono, como es que el co2 afecta al aumento de la temperatura del planeta, cómo podemos contribuir a la disminución de los gases de efecto invernadero y la importancia de los arboles como sumideros de co2.
Proponemos que sea realizado el 14/11 a las 10:30 horas
Tema: Ciclo del Carbono en la Era del Cambio
Hora: 14 nov 2020 10:00 Santiago
Moderadora: Javiera Avendaño
Relator: Alejandro Riquelme, profesor cátedra de “bases bioquímicas para comprender ecosistemas”.
VISITA OTRA INSTITUCIÓN

Dirección:
Avda. Santa Rosa 11.735, La Pintana. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Contacto:
contacto@explorarmsuroriente.com
Sitio web:
www.explora.cl/rmsuroriente