
Museo Histórico Carabineros de Chile
QUIÉNES SOMOS
El Museo Histórico Carabineros de Chile nace el 17 de marzo de 1958, con el objetivo de conservar los documentos y objetos que se relacionan con la historia de la función policial desde 1541 en adelante. Oficialmente se inauguró en 1977, con motivo del cincuentenario de la Institución y, tras varios cambios de ubicación, desde 1992 se emplaza en la casona que albergaba la antigua dirección de la Escuela de Carabineros en la comuna de Providencia.
Nuestra misión es rescatar, conservar, investigar, exponer y difundir el patrimonio histórico correspondiente a la función policial y a Carabineros de Chile, como un agente activo en el contexto de educación no formal en el país.
Contacto: Paola Garrido
Email: info@museocarabineros.cl

PODCASTS
Introducción
Bienvenida del Museo Histórico Carabineros de Chile a la Fiesta de la Ciencia 2020.
Medallón del Comandante Manuel Chacón Garay
El podcast presenta un breve análisis histórico y estético de una obra que forma parte de la colección del Museo, un retrato escultórico realizado por el artista chileno Nicanor Plaza y que representa a un personaje de la historia de Carabineros de Chile.
Bustos escultóricos del Teniente Hernán Merino Correa
El podcast presenta un breve análisis histórico y estético de dos obras que forman parte de la colección institucional, un busto escultórico realizado por el artista chileno José Carocca Laflor y otro por la Fundición Miño, ambos representan a un personaje de la historia de Carabineros de Chile.
Departamento Forestal y Medio Ambiente de Carabineros de Chile
El podcast presenta la historia, funciones y tecnologías que utiliza este departamento especializado de Carabineros de Chile en beneficio de la comunidad.
Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de Chile
El podcast presenta la historia, funciones y tecnologías que utiliza este departamento especializado de Carabineros de Chile en beneficio de la comunidad.
Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile
El podcast presenta la historia y trabajo científico que realiza este departamento especializado de Carabineros de Chile en beneficio de la comunidad.
Abismo
El podcast es un audiolibro de un cuento que relata la historia de Abismo un fiel caballito que acompañaba a los Carabineros en sus patrullajes en las áridas tierras del norte de Chile, y que permaneció heroicamente junto a su jinete Paillalef hasta el momento de su muerte.
Fobia italiana
El podcast es un audiolibro de un cuento que relata una historia que acontece en 1962, durante el Campeonato Mundial de Fútbol realizado en nuestro país, cuando un apasionado hincha nacional llega a un pequeño bar capitalino para acalorar los ánimos luego del polémico partido entre Chile e Italia.
Áyax, historia de un perro policial
El podcast es un audiolibro de un cuento que relata la historia de Áyax, un heroico perro policial, famoso por sus proezas y fidelidad, que perdió la vida en acto del servicio.
Historia de Colo-Colo
El podcast es un audiolibro sobre Colo-Colo, un famoso caballo que fue parte del Cuadro Verde de Carabineros, nos relata su historia y aventuras por Chile y el mundo.
La solución
El podcast es un audiolibro el relato del gato Polifemo sobre don Gerardo, sus vecinos y Carabineros de Chile compartiendo una tarde en la ciudad de Arica durante la pandemia del Coronavirus.
Retrato del General Manuel Concha Pedregal
El podcast presenta un breve análisis histórico y estético de una obra que forma parte de la colección del Museo, un retrato pictórico realizado por el pintor chileno Manuel Huidobro Gutiérrez y que representa a un personaje de la historia de Carabineros de Chile.
MATERIAL AUDIOVISUAL
Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros de Chile y su mejor amigo
El reportaje presenta la formación y adiestramiento de los perros policiales junto a sus guías Carabineros y el trabajo que están realizando para la detección del Coronavirus.
Grupo de Caballería de Carabineros de Chile y sus fieles compañeros de trabajo
El reportaje presenta el trabajo del grupo de caballería de Carabineros de Chile y los cuidados y preparación de sus caballos para el servicio preventivo, desde el punto de vista veterinario.
Neurociencia Cognitiva y el Cuarteto de la felicidad
Conferencia del Doctor en Neurociencia Alejandro Arroyo.
Departamento de Análisis Criminal de Carabineros de Chile: eficiencia tecnológica para la comunidad
El reportaje presenta el trabajo y tecnologías que utiliza este departamento de Carabineros de Chile para el control preventivo delictual en beneficio de la comunidad.
RECURSOS DESCARGABLES

DESCARGAR
Revista MHC Nº 8
Octavo ejemplar de la revista Museo Histórico Carabineros de Chile que resume las actividades realizadas durante 2019, enfatizando en las colecciones, su cuidado y resumiendo las actividades luego de 10 años de su reinauguración.

DESCARGAR
Revista MHC Nº 7
Séptimo ejemplar de la revista Museo Histórico Carabineros de Chile que resume las actividades realizadas durante 2018, enfatizando en el rescate patrimonial del himno al guardián.

DESCARGAR
Cuartel didáctico: Carabineros y la comunidad
Material educativo descargable para niños y niñas.
NOTICIAS

#EXPLORALACIENCIA junto al MHC
Una vez más el Museo estará presente en la Fiesta de la Ciencia, organizada por Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación actividad que, producto de la crisis sanitaria que afecta al país, se efectuará en forma virtual entre el 11 y el 15 de noviembre.
A través del portal fiestadelaciencia.cl y nuestras plataformas en: YouTube, SoundCloud, Instagram y Facebook empleando el #ExploraLaCiencia conocerás cómo la ciencia está presente en el trabajo que diariamente se desarrolla en: el Grupo de Adiestramiento Canino, Grupo de Caballería, Departamento de Análisis Criminal, Departamento de Búsqueda y Encargo de Vehículos y Laboratorio de Criminalística (Labocar).
VISITA OTRA INSTITUCIÓN

Dirección:
Avda. Santa Rosa 11.735, La Pintana. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Contacto:
contacto@explorarmsuroriente.com
Sitio web:
www.explora.cl/rmsuroriente