
OBSERVATORIO ALMA
QUIÉNES SOMOS
El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el mayor proyecto astronómico que existe, es un solo telescopio de diseño revolucionario, compuesto por 66 antenas de alta precisión ubicadas en el llano de Chajnantor, a 5000 metros de altitud en el norte de Chile. ALMA es una asociación internacional entre el Observatorio Europeo Austral (ESO), la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. (NSF) y los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón (NINS), junto con NRC (Canadá), MOST y ASIAA (Taiwán), y KASI (República de Corea), en cooperación con la República de Chile.
Contacto: Nicolás Lira
Email: Nicolas.Lira@alma.cl

MATERIAL AUDIOVISUAL
ALMA – En Busca de Nuestros Orígenes Cósmicos
Video institucional del radiotelescopio más grande del mundo
RECURSOS DESCARGABLES

DESCARGAR
Posters – Descubrimientos ALMA
Imágenes de algunos descubrimientos del observatorio en formato póster.

DESCARGAR
Cómic – Las Aventuras de Talma – El Nacimiento de Nuevas Lunas
Capítulo 22 del cómic “Las Aventuras de Talma” que muestra el viaje de una adolescente que quiere ser astrónoma.

DESCARGAR
Cosmocuentos – 2019
Selección 2019. Cosmocuentos es una iniciativa creada por Fundación Astromanía para fomentar la creación literaria de cuentos breves sobre Astronomía y Ciencias Afines.

DESCARGAR
Cosmocuentos – 2018
Selección 2018. Cosmocuentos es una iniciativa creada por Fundación Astromanía para fomentar la creación literaria de cuentos breves sobre Astronomía y Ciencias Afines.

DESCARGAR
¿Con Qué Ojos Observas el Universo?
Brochure explicativo que ilustra, a grandes rasgos, cómo observa el observatorio ALMA y por qué está ubicado a 5.000 metros sobre el nivel del mar.
ENLACES EXTERNOS

IR AL SITIO
Cómics – Las Aventuras de Talma
Talma y su amigo astrónomo Matías te guiarán a través de los descubrimientos del radiotelescopio más grande del mundo, explicándolos en forma entretenida y simple.

IR AL SITIO
Tour Virtual
¡Conoce las instalaciones de ALMA y la fantástica ubicación del radiotelescopio más grande del mundo sin moverte de tu asiento!

IR AL SITIO
Mito de la Yakana
Los habitantes andinos no observaban en el cielo los conjuntos de estrellas, sino que las manchas negras o espacios vacíos que entre ellas. Así surge el Mito de la Yakana o de la constelación de la llama.

IR AL SITIO
Serie – Ask ALMA
Ask ALMA es una serie de cápsulas audiovisuales que responden «en fácil» preguntas que a menudo nos llegan a través de nuestras redes sociales. Estas cápsulas fueron realizadas por Félix Torrellas.
ACTIVIDAD
¿Estamos solos en el Universo?
Miércoles 11/11 a 11AM | Streamyard
Antonio Hales presentará su nuevo libro de divulgación para niños.
Moderador: Nicolás Lira.
Relatores: Antonio Hales , astrónomo de ALMA. Nicolás Lira , coordinador de Comunicaciones de ALMA
Pintando con ALMA
Domingo 15, 17 horas| Streamyard
Duración 60 minutos.
La artista visual Silvana Zuñiga (Anima Hop) mostrará en un entretenido taller cómo pintar galaxias como las que observa ALMA.
Lista de materiales:
– Hoja(s) blanca(s)
– Pintura (tempera/acrílico/acuarela)
– Pincel(es)
– Vaso con agua
– Paño para secar
– Celular con cámara
Moderador: Nicolás Lira.
Relatores: Silvana Zuñiga – https://www.animahop.com/luz
VISITA OTRA INSTITUCIÓN

Dirección:
Avda. Santa Rosa 11.735, La Pintana. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Contacto:
contacto@explorarmsuroriente.com
Sitio web:
www.explora.cl/rmsuroriente